Muchos ya estarán familiarizados con el término PROCREAR, pero, ¿Qué implica?, ¿A quiénes afecta? y ¿Cómo hacer para obtenerlo?.
Todas esas preguntas y mucha más información en el siguiente artículo.
PROCREAR es una política de desarrollo territorial, urbano, habitacional de alcance nacional que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat.
Con las nuevas políticas Se planea otorgar unos 120.000 créditos todos ellos con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
Esto se ve reflejado en los cuatro lineamientos de este crédito: Microcréditos, Refacción, Sustentables y Gas.
En principio los requisitos serian que al momento de acceder al crédito:
Son cuatro los tipos de crédito para mejorar la calidad de vivienda:
Microcréditos: Se trata de un crédito para la compra de materiales destinados a terminaciones y reparaciones de la vivienda para posibilitar obras de pequeña escala que mejoren las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).
Para este programa hay 120.000 microcréditos disponibles con monto en pesos máximo de $50 mil pesos para la compra de materiales con una tasa de interés fija del 24%.
Refacción: Este crédito está destinado a arreglos generales de la vivienda (aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica). La inscripción ya se encuentra abierta y cuenta con 3 opciones de crédito disponibles.
La cantidad de créditos disponibles en esta línea son de 70.000 y los montos en pesos para compra de materiales y mano de obra pueden ser de 100 mil, 250 mil o 500 mil. Al igual que en el caso de los microcréditos, la tasa de interés fija es del 24%.
Sustentables: Este crédito es para realizar intervenciones en la vivienda, mejorando así la eficiencia energética, seguridad y confort térmico. Habrá 15.000 créditos disponibles con una tasa de interés fija del 24%.
Gas: apunta a todo lo relacionado a mejorar condiciones habitacionales, económicas y de salud de los hogares para acceder a la red de gas. Estas dos opciones de crédito aún no se encuentran habilitadas. De esta línea se podrán otorgar 34.000 créditos a una tasa fija del 16%.
Este tipo de crédito está más relacionado a la posibilidad de tener tu propia vivienda.
Se trata de 5 líneas de crédito donde abarca:
Desarrollos urbanísticos: crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los desarrollos urbanísticos de Procrear.
Las 5 líneas de créditos hipotecarios estarán disponibles a partir de fin de agosto o principios de septiembre y será para personas de entre 18 y 65 años, con ingresos formales, con 12 meses de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables.
Para más información podes ingresar a Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.