Inmobiliaria en Carlos Paz

Venta de Departamentos y Propiedades - Inversiones Inmobiliarias



Requisitos para ALQUILER ANUAL en Carlos Paz


vista aerea de lago san roque y sierras de carlos paz

Alquiler anual o alquiler permanente, como se le suele decir también, es uno de los rubros más buscados por la gente, y aumenta su demanda en los meses de marzo y diciembre.

Esta y muchas dudas más te las vamos a resolver en este simple artículo.

Un alquiler anual es aquel que se establece por un mínimo de 3 años , en el cual se va pagando de manera mensual una tarifa estipulada por el propietario de la casa en alquiler en Carlos Paz o departamento en alquiler en Carlos paz, en el cual es fijo durante los primeros 12 meses y luego comienzan las actualizaciones.

Las actualizaciones serán 2, de forma anual. Una al finalizar los primeros doce meses y la otra al finalizar los 24 meses de contrato.

Estas actualizaciones serán publicadas por el BCRA.

En principio una vez que te gusta el inmueble que vas a alquilar se pide una seña para asegurarte el inmueble y no seguir ofreciéndolo (tranquilo!! que va a formar parte del pago cuando se concrete el alquiler).

  • Garantía propietaria: Es decir, una escritura, de un tercero que posea un inmueble en la localidad o distrito donde vas a alquilar de forma permanente, libre de cualquier tipo de embargos o inhibición. Si no tienes garantía propietaria puedes optar por aval bancario, seguro de caución, garantía de fianza o fiador solidario.
  • Recibo de sueldo: Es un comprobante de sueldo percibido, que si o si debe ser mayor al monto del alquiler que se va a abonar. Este debe ser propio y de tercero, que sirva para garantizar los futuros pagos.
  • DNI: de la persona que va a alquilar, un solo DNI, es decir que si alquila una familia solo se requiere uno.

La aceptación de las garantías queda a decisión del locador.

Una vez que este todo ok, es decir la garantía sin embargos o inhibiciones y los recibos sean comprobados, pasamos a la siguiente pregunta.

  • Lo primero que tienes que tener en cuenta es el mes de depósito: ¿Qué es? Es un dinero que representa el cuidado de la casa en alquiler anual y es el equivalente al valor del alquiler estipulado al principio y se devuelve al finalizar el contrato actualizado al valor del último mes de alquiler correspondiente al final del contrato. Al final del contrato, si el inmueble está en perfecto estado y todos los servicios pagados al día, será devuelto al 100%, sino se descontará lo que se estime necesario. De todas formas por contrato se establece que si o si hay que dejar el inmueble en condiciones óptimas tal cual como se recibió y con todos los servicios pagados.
  • Luego tienes que abonar un mes adelantado de alquiler, porque cualquier alquiler anual se abona por adelantado, es decir que pagas los primeros días del mes y el pago es valedero para tu estadía hasta el 31 de cada mes. Los pagos se establecen desde el 1 de cada mes y con un límite del día 10 de cada mes.
  • Sellado de contrato: una vez firmado el contrato se requiere de un sello establecido por ley que es equivalente aproximadamente entre un 1% y 1.2% dependiendo el valor total del contrato.
  • Y por último la comisión inmobiliaria: que es el % 5 del valor total del contrato con sus actualizaciones y la paga completamente el futuro inquilino.

Compartir: